¡¡¡¡ CONSEGUIMOS EL SELLO DE CALIDAD NACIONAL Y EUROPEO !!!!

Nuestros alumnos de 3ºESO han conseguido el Sello de Calidad Nacional y el Sello de Calidad Europeo por su trabajo y dedicación en el proyecto eTwinning "Como turista en tu país". 



El pasado curso participamos en este proyecto diseñado y propuesto por el departamento sociolingüístico de nuestro colegio junto con tres centros españoles y dos franceses.

El objetivo del mismo consistía en hacer un descubrimiento mutuo y en equipo, a través de la colaboración en emisiones de radio web tratando temas interculturales. Es un proyecto con un planteamiento sencillo pero muy efectivo y que ha logrado unos buenos resultados entre nuestro alumnado de Educación Secundaria. Destaca el protagonismo dado a los alumnos, donde los docentes han sido facilitadores y guías en todo el proceso de aprendizaje.

Para llevar a cabo las emisiones se coordinaron en los temas a tratar, distribuyeron el trabajo en equipos mixtos que se dedicaron a los diferentes temas y que tuvieron como resultado final cuatro emisiones de radioweb y acabaron con un concurso de preguntas elaboradas por ellos mismos. La comunicación y coordinación han sido esenciales para el desarrollo de este proyecto y para llevar a cabo las emisiones fruto de la colaboración entre los diferentes centros. Han elegido muy bien las herramientas que les han ayudado a conseguir los objetivos planteados.

El SNA español nos envío un correo con la siguiente información:

"¡Felicidades! Su centro ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto "Como turista en tu país" de eTwinning. Esto significa que su trabajo, el trabajo de sus estudiantes y el de su centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo.

Por ese motivo, va a recibir un certificado que puede colgar en su página(s) web y exponerlo en un  lugar destacado de su centro escolar. Asimismo, su proyecto aparecerá en un sitio especial del Portal europeo en www.etwinning.net.

Muchas felicidades de nuevo por haber conseguido este gran premio. Confío que podamos coincidir en uno de los encuentros eTwinning de este año."


1ª VIDEOCONFERENCIA Proyecto "Interrail: ¡Viajeros al tren!"



Con una videoconferencia a través de los canales de comunicación online de la plataforma eTwinning, nuestro alumnado de 2ºESO ha continuado con las actividades planteadas en su proyecto europeo “Interrail: ¡Viajeros al tren”.

En esta primera actividad y tras un año intercambiando información con alumnos del Instituto Cervantes de Sofía (Bulgaria), el alumnado se ha podido conocer a través de este proyecto que plantea la planificación y realización de un viaje virtual utilizando el famoso tren europeo (Interrail).

El alumnado participante debe conocer las ciudades y países que visitaran, por ello realizaron un concurso online contestando a preguntas que habían intercambiado previamente. Posteriormente se abrió un turno de preguntas donde nuestros alumnos tuvieron que explicar a nuestros socios búlgaros cuestiones relacionadas con la Cruz de la Muela, el arroz y costra y “Terra Mítica”, entre otras. 

El proyecto continuará realizando nuevos encuentros virtuales de grupos internacionales más reducidos, donde los alumnos deberán llegar a un acuerdo con sus socios para planificar un viaje virtual por Europa.



I CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ALMORADÍ"


I Certamen Literario Juvenil "Villa de Almoradí".


  • Temática: Medioambiente.
  • Alumnado participante:  3º - 4º ESO
  • Trabajos entregados: 42
  • Trabajo que ha representado a nuestro centro: (En espera al fallo del jurado)


La participación en concursos literarios del alumnado de nuestro colegio es una realidad desde hace décadas. El impulso de este tipo de actividades culturales permite mejorar considerablemente la expresión comunicativa, literaria y artística.

En esta ocasión el alumnado de 3º y 4º ESO ha estado inmerso en la composición de trabajos para participar en el I Certamen literario Juvenil "Villa de Almoradí". En este caso, la temática estaba relacionada con el medioambiente y la extensión no debía superar los tres folios.

Dentro de los trabajos narrativos hemos podido descubrir historias sobre la huerta oriolana, las tradiciones de la Vega Baja, la tradición familiar, la problemática de nuestro río, incluso relatos que nos hablan sobre el futuro incierto, aunque esperanzador, de nuestra comarca.

El Departamento Sociolingüístico del colegio felicita al alumnado por la calidad de trabajos presentados, así como anima a los mismos a hacerse eco de sus trabajos y dar ejemplo para la consecución de un mundo más ecológico.